La incursión del 4G en el mercado ha obligado a los fabricantes a renovar su modelos más exitosos. BQ no es una excepción y siendo el BQ Aquaris E5 el teléfono móvil libre más vendido del año 2014, era lógico que la evolución al BQ Aquaris LTE 4G fuera una realidad.
¿Qué diferencias hay entre el nuevo Aquaris E5 y el antiguo?
La más evidente es que el nuevo tiene conexión 4G. Pero también encontramos diferencias en el nombre. Como los dos modelos, el viejo y el nuevo, coexistirán un tiempo en el mercado, para diferenciarlos al nuevo le han añadido las letras LTE (Long Term Evolution). Es decir, mientras los viejos modelos son el E5 HD y el E5 FHD; los nuevos son el E5 LTE. En algunas tiendas lo encontrarás también como LTE 4G.
Respecto al SAR, la conectividad 4G ha lastrado este modelo, que hasta ahora estaba dentro de nuestros favoritos, aumentando su valor SAR de forma considerable. Si antes el E5 tenía un SAR de 0,5 W/kg, el nuevo modelo sube hasta casi 0,9. Como hemos repetido en varios artículos, a nosotros nos gustan más los teléfonos móviles por debajo de 0,6 W/kg, por lo que el nuevo E5 no lo añadiremos a nuestra lista de teléfonos móviles de bajo SAR.
Precio del BQ Aquaris E5 LTE 4G
Si estás interesado en comprar el BQ Aquaris E5 LTE 4G, te alegrará saber que su precio es muy parecido a sus modelos anteriores. En realidad el nuevo modelo se puede encontrar en tres versiones diferentes, dependiendo de la configuración que elijas de memoria y RAM. Estas tres versiones oscilan entre 199€ y 239€, que es el mismo rango de precios del modelo antiguo. En eso no ha variado demasiado.
Diferencias respecto a otras características
Las diferencias son mínimas. Al nuevo BQ Aquaris E5 LTE 4G le han mejorado la batería, supongo que para hacer frente al mayor consumo de batería que conlleva el 4G. Todo lo demás es prácticamente igual. Sí, también tiene otro microprocesador, pero el rendimiento es prácticamente el mismo que el del modelo anterior.
El nuevo BQ Aquaris E5 LTE 4G se puede adquirir en tres configuraciones diferentes, que te da la opción de elegir entre 8 y 16 GB de memoria; y entre 1 o 2 GB de memoria RAM. Hemos elaborado una tabla en el que puedes comparar los modelos antiguos y los nuevos. No es muy útil porque los cambios son mínimos en cuanto a características, pero sí que es útil para comparar su SAR y sus precios.
Tabla comparativa de las diferencias entre el BQ Aquaris E5 LTE 4G y sus versiones anteriores
BQ Aquaris E5 | SAR CAB EZA | SAR CUE RPO | PRECIO ORIGINAL | PRECIO AMAZON | PRO. | MEM. | RAM | CAM. | BAT. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
LTE 4G | 0,890 W/kg | 0,836 W/kg | 199,90 € | [button style="btn-default btn-sm" type="link" target="true" title="197 €" link="http://www.amazon.es/gp/product/B00R81V21U/ref=as_li_ss_tl?ie=UTF8&camp=3626&creative=24822&creativeASIN=B00R81V21U&linkCode=as2&tag=sarmov-21"] | Quad Core 1,2 GHz | 8 GB | 1 GB | 13 Mp | 2850 mAh |
LTE 4G | 0,890 W/kg | 0,836 W/kg | 219,90 € | [button style="btn-default btn-sm" type="link" target="true" title="211 €" link="http://www.amazon.es/gp/product/B00Q2TBUVG/ref=as_li_ss_tl?ie=UTF8&camp=3626&creative=24822&creativeASIN=B00Q2TBUVG&linkCode=as2&tag=sarmov-21"] | Quad Core 1,2 GHz | 16 GB | 1 GB | 13 Mp | 2850 mAh |
LTE 4G | 0,890 W/kg | 0,836 W/kg | 239,90 € | No disponible | Quad Core 1,2 GHz | 16 GB | 2 GB | 13 Mp | 2850 mAh |
HD | 0,283 W/kg | 0,519 W/kg | 189,90 € | [button style="btn-default btn-sm" type="link" target="true" title="185 €" link="http://www.amazon.es/gp/product/B00M6WHKOE/ref=as_li_ss_tl?ie=UTF8&camp=3626&creative=24822&creativeASIN=B00M6WHKOE&linkCode=as2&tag=sarmov-21"] | Quad Core 1,3 GHz | 16 GB | 1 GB | 13 Mp | 2500 mAh |
FHD | 0,284 W/kg | 0,545 W/kg | 249,90 € | [button style="btn-default btn-sm" type="link" target="true" title="240 €" link="http://www.amazon.es/gp/product/B00KLZB1XY/ref=as_li_ss_tl?ie=UTF8&camp=3626&creative=24822&creativeASIN=B00KLZB1XY&linkCode=as2&tag=sarmov-21"] | True8Core 2,0 GHz | 16 GB | 2 GB | 13 Mp | 2500 mAh |
Muy bueno tu blog y web. Hacía tiempo que no lo miraba y está genial que hayas incluído moviles básicos con bajo sar. Muy buen nicho de mercado.
Muchas gracias. La verdad, los móviles más sencillos son los que más aceptación están teniendo. Supongo que a alguien interesado en los modelos más avanzados le da un poco igual el SAR 😉
Un saludo
Me interesa mucho esta web porque me importa mucho el nivel SAR de mi teléfono. Es de agradecer ya que es algo a lo que, en general, no se le da mucha importancia.
Echo en falta un smartphone de 2014: el LG G3. Creo que también tiene un SAR bajo, pero no estoy seguro.
Un saludo.
Hola, gracias por pasarte por aquí y comentar.
Hace un tiempo que no actualizo los teléfonos, pero tienes razón. El LG G3 tiene poco SAR. Lo incluiré en el listado. Gracias por el aporte! Siempre viene bien un poco de ayuda extra.
Saludos
Ahora ya venden el Aquaris E5 S qué es una versión algo mejorada del E5 4G.
Tiene un procesador algo más rápido, más memoria interna, más RAM y parece qué una antena distinta, porque su SAR ha bajado hasta los
0,781 W / Kg ( 10g )
0,567 W / Kg ( 10g )
Aunque es una mejora, hay otros modelos con niveles más bajos, por ejemplo el bq M5:
0,445W / Kg( 10g )
0,441W / Kg( 10g )
Veo qué el blog no está muy actualizado y es una pena.
No cambio dé móvil a menudo, pero pronto tendré qué hacerlo y además de las características y análisis, una de las cosas qué miro es el SAR.
Me gusta qué el móvil nuevo, además de ser más rápido, tener mejor batería, pantalla, cámara… También emita menos SAR qué el antiguo, ya qué el móvil lo solemos llevar casi todo el día encima.
También leí qué había una aplicación qué lo media en tiempo real, aunque no recuerdo el nombre.
Saludos y ánimos para qué actualices el blog
Hola. Es cierto que el blog no está al día, pero la tabla SAR del inicio de la web sí lo está. Te animo a que le eches un vistazo. Ahí verás que he incluido el BQ M4.5 y el A4.5, que son el mismo en realidad. El M5 no lo metí en su día porque los valores SAR eran bastante superiores a los que me dices. Lo miraré de nuevo.
Editado: ya lo he mirado y tienes razón. El M5 da los valores SAR que dices. Es raro porque cuando salió comprobé los valores de todos los BQ y el M5 era superior a 0,6. Algo deben haber cambiado en estos meses.
La aplicación que dices se llama Tawkon.
Un saludo, y gracias por los ánimos 😉 Al final la información es tan ingente y el mundo del smartphone tan grande que no es fácil de manejar.