SAR es el acrónimo en inglés de Specific Absorption Rate (SAR), en español Tasa Específica de Absorción. Es la medida de la cantidad de energía de radiofrecuencia que el cuerpo humano absorbe al utilizar un teléfono móvil. Aunque la medida en teléfonos móviles es la más común, también puede emplearse para otros dispositivos de radiofrecuencia que se usen cerca del cuerpo, como equipos de manos libres, teléfonos inalámbricos de línea fija o incluso resonancias magnéticas.
El SAR mide la exposición a campos de frecuencias comprendidas entre 100 kHz y 10 GHz (generalmente conocidas como ondas de radio). Se mide en vatios por kilogramo (W/Kg).
¿Cómo se mide?
El valor de SAR dependerá en gran medida de la forma que tenga la parte del cuerpo expuesta al campo, así como de la ubicación exacta y geometría de la fuente de radiofrecuencia. Por tanto, es necesario hacer pruebas con cada fuente específica y en la posición de uso más habitual. Por ejemplo, cuando se mide el SAR de un teléfono móvil, éste se sitúa en la cabeza en la posición normal de uso. El valor que se obtiene es la medida en el lugar de la cabeza en el que se da el máximo nivel de radiación, que normalmente es el que está más cerca de la antena.
Aunque el valor de SAR se determina en función del nivel de energía más alto que se haya podido certificar en condiciones de laboratorio, el nivel SAR real del teléfono móvil mientras está funcionando suele ser bastante inferior a este valor. Esto se debe a que el teléfono móvil está diseñado para utilizar el consumo de energía mínimo necesario para alcanzar la red. En general, cuanto más cerca esté de la estación base o repetidor, más bajo será el nivel de SAR real y cuanto más lejos más energía necesitará y será más alto el campo electromagnético que emitirá el móvil.
¿Cuáles son los límites legales?
Algunos gobiernos han definido límites de seguridad para la exposición máxima a la energía de radiofrecuencia procedente de teléfonos móviles.
Estados Unidos: la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) exige que los teléfonos comercializados presenten un valor de SAR igual o inferior a 1,6 vatios por kilogramo (W/Kg) medidos en un volumen de 1 gramo de tejido.
Unión Europea: CENELEC es la que fija los límites del SAR en la UE, siguiendo los estándares del IEC. Para teléfonos móviles y otros dispositivos que se sujetan con la mano, el límite SAR es 2 W/Kg, promediados en 10 gramos de tejido (IEC 62209-1).
Fuentes:
Samsung
Wikipedia en inglés
Wikipedia en español
Enlaces de interés:
Internacional Commission on Non-Ionizing Radiation Protection (ICNIRP)
Asociación Norteamericana de Estándares de la Asociación de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE-ANSI)
International Radiation Protection Association (IRPA)
SSI(Autoridad de Protección contra la Radiación de Suecia)
Organización Mundial de la Salud (OMS)